- Detalles
-
Categoría: Información Ciclo DAM
-
Última actualización el Viernes, 06 Septiembre 2013 19:15
-
Escrito por Equipo Directivo
-
Visto: 13847
Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
MODALIDAD PRESENCIAL y DISTANCIA
Modo de Acceso
El acceso a cualquiera de las modalidades se puede realizar mediante:
- Acceso directo:
- Bachillerato LOE/LOGSE / COU
- Técnico Superior o equivalente
- 1er curso Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
- Acceso mediante prueba:
- Tener cumplidos 19 años
- Técnico en la misma familia o familia afín
Duración: 2000 horas
Consta de 5 trimestres y FCT (en empresa)
EN EL INSTITUTO |
EN LA EMPRESA |
Sept - Dic |
Enero - marzo |
Abril -Junio |
Sept - Dic |
Enero -Marzo |
Abril - Junio |
1er CURSO |
2º CURSO |
Plan de Formación
Formación teórico-práctica en el aula de Informática.
Contenidos actualizados y adaptados a las necesidades del mercado laboral.
Posibilidad de matriculación en módulos individuales, obteniendo la certificación en cada uno de ellos y consiguiendo el título de TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA superados todos los módulos del CICLO.
|
MÓDULO PROFESIONAL
|
1er CURSO
|
Sistemas Informáticos
|
Bases de Datos
|
Programación
|
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información
|
Entornos de desarrollo
|
Formación y orientación laboral
|
Lengua extranjera para uso profesional
|
2º CURSO
|
Acceso a datos
|
Desarrollo de interfaces
|
Programación multimedia y dispositivos móviles
|
Programación de servicios y procesos
|
Sistemas de gestión empresarial
|
Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma
|
Empresa e iniciativa emprendedora
|
Formación Centros de Trabajo – FCT(en Empresa 380 horas)
|
Prácticas en Empresas – FCTs
Realización de prácticas en empresas de la zona, tanto públicas como privadas punteras en el desarrollo y utilización de las TIC.
Titulación
Una vez superados todos los módulos se obtendrá el título de TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA
MODALIDAD A DISTANCIA
Esta modalidad está dirigida a:
- trabajadores/as en activo que desean actualizarse o realizar estudios de esta especialidad u obtener una certificación de algún módulo de la misma.
- Personal que haya formalizado un contrato para la formación
- Personas que se encuentran en una situación de carácter excepcional: enfermedad, discapacidad que impidan realizar las enseñanzas en régimen ordinario
Formación teórico-práctica, mediante tutorías a distancia (telefónicas, telemáticas,…) facilitando la compatibilidad con la situación laboral del alumno, con contenidos actualizados y adaptados a las necesidades del mercado.